No pases un mal trago: La campaña de Constantes y Vitales para prevenir atragantamientos

El atragantamiento es una de las principales causas de asfixia accidental, especialmente en bebés y niños pequeños. Por ello, la campaña «No pases un mal trago» de la iniciativa Constantes y Vitales busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y la actuación rápida ante un episodio de asfixia.

Desde Nu somos muy conscientes de la seguridad de los más pequeños,

a continuación explicamos riesgos, prevención y soluciones en lo referente a atragantamientos

¿Por qué es tan importante esta campaña?

Los atragantamientos pueden ocurrir en cuestión de segundos y, en muchas ocasiones, los padres o cuidadores no saben cómo actuar de manera adecuada. Los alimentos, pequeños objetos o incluso ciertos juguetes pueden ser peligrosos para los más pequeños.

Según datos de la Sociedad Española de Pediatría, cada año mueren en España alrededor de 150 personas por asfixia causada por atragantamiento, y la mayoría son niños menores de 5 años. La rápida intervención puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Factores de riesgo

  1. Alimentos peligrosos: frutos secos, uvas, salchichas, caramelos duros y palomitas de maíz son algunos de los alimentos más comunes que pueden causar asfixia.
  2. Objetos pequeños: piezas de juguetes, monedas o botones.
  3. Postura inadecuada al comer: los niños deben estar sentados y tranquilos durante las comidas.

¿Cómo prevenir los atragantamientos?

  • Cortar los alimentos en trozos pequeños y adecuados para la edad del niño.
  • Evitar que los niños jueguen o corran mientras comen.
  • Supervisar el uso de juguetes que contengan piezas pequeñas.
  • Enseñar a los niños a masticar bien los alimentos.

¿Qué hacer en caso de atragantamiento?

La maniobra de Heimlich es una técnica clave para desobstruir las vías respiratorias. En bebés menores de un año, se recomienda la técnica de los golpes interescapulares y la compresión torácica.

Además, es fundamental mantener la calma y llamar a emergencias si la situación no mejora.

Nuestra responsabilidad como padres y fabricantes

En nuestra tienda online de mobiliario infantil evolutivo y ropa de cama para bebés, nos preocupamos por la seguridad y bienestar de los más pequeños. Por ello, apoyamos la difusión de esta campaña y promovemos entornos seguros para prevenir este tipo de accidentes.

Te invitamos a compartir esta información con otros padres y cuidadores. La prevención y la educación pueden salvar vidas.

Para más información, visita la web oficial de Constantes y Vitales y descubre cómo actuar ante una emergencia.